Formación de instructores de yoga

Escuela de YOGA

Nuestra Escuela

Nuestra escuela

En occidente, la mayoría de las formaciones de Yoga se han limitado a las técnicas de ejecución de asanas y algunas técnicas de respiración, dejando de lado la esencia profunda del Yoga. No se trata tampoco de optar por uno u otro camino, sino, fundamentalmente de integrarlos en cada práctica, pues para nosotros el yoga real tiene un contenido de trabajo físico, pero lo trasciende porque es, por encima de todo, una práctica espiritual.

Nuestra formación busca reconectar con esta dimensión integral del Yoga, honrando su propósito original como un camino hacia el autoconocimiento, la transformación interna y la conexión con lo trascendental y con la totalidad. Claro está que estos objetivos presentes en toda la milenaria historia del Yoga, hoy han de contextualizarse y materializarse en las reales necesidades y desafíos que la sociedad actual nos reclama y que es, esencialmente, el reconquistar nuestra esencia espiritual, nuestra alma, lo que por largo tiempo ha sido visto como una realidad aparte y optativa, causando con ello la pérdida de la real trascendencia de nuestra existencia.

Nuestro Yoga no es ni puede ser una forma de evasión de la realidad, tampoco un salvarnos o iluminarnos sólo a nosotros mismos, sino todo lo contrario, buscamos que el desarrollo de la consciencia en nuestros estudiantes esté al servicio de la humanidad, que sientan el llamado de ser agentes de cambio para un mundo mejor, bajo el precepto de que todos pertenecemos a una infinita red que nos une (Tantra-yoga). Para sentirnos verdaderamente en paz y plenitud (Samadhi), todos deben también estarlo.

Buscamos y promovemos el desarrollo de la autonomía en nuestros estudiantes, otorgándoles las herramientas correctas que les permitan abrir y explorar por sí mismos sus caminos de búsqueda entrega, respetando y confiando en sus propios ritmos, sus tiempos y sus formas y siendo nosotros solo acompañantes, mediadores y guías de un proceso que sabemos es íntimo y personal.

Es por la razón anterior que como Escuela hemos optado por no pertenecer a ningún linaje específico que de algún modo pudiese limitarnos el nutrirnos e inspirarnos de tantos sabios de oriente y occidente que han sido y siguen siendo un aporte al desarrollo humano y espiritual, pero sin dejar de agradecer y honrar a tantos maestros que nos abrieron las puertas a la sabiduría y los misterios del Yoga.

Creemos con convicción que todos somos maestros y discípulos de todos y que el Yoga es un camino de vida más que un conocimiento, que nos propone ser practicantes más que creyentes y ser buscadores más que seguidores.

Características

Objetivos

Nuestra Escuela tiene como fundamento el sentido de lo integral propuesto por Sri Aurobindo (1872-1950), quién como muchos más maestros y sabios del Yoga, nos han dado las bases esenciales para poder compartir con humildad y un serio compromiso este arte, esta ciencia y filosofía de vida milenarios que es el Yoga.

Desde esta premisa es que nos proponemos fomentar un desarrollo evolutivo y personal en nuestros estudiantes, el que considere todas las dimensiones que nos componen como seres humanos: psicofísica, filosófica y espiritual, utilizando como principales herramientas todos los métodos tradicionales: Bhakti, Karma, Jñana, Raja y Hatha, contextualizados a los tiempos actuales y en nuestra realidad y con el objetico común que es lograr un estado de plenitud suprema. Esta conjunción inseparable de los cinco métodos ha confluido hoy en el denominado Yoga Integral, síntesis total de toda la evolución yóguica y esencia de nuestra formación de Instructores, a esto se les suma, además, un rol y un aporte activos como seres sociales, responsables y respetuosos del cuidado del planeta y de toda forma de vida.

Destinatarios

Este curso está diseñado para todas las personas interesadas en hacer del Yoga un camino personal de crecimiento y como un servicio integral hacia la humanidad, todo con un profundo sentido del respeto por cada ser humano y por la naturaleza. Está especialmente dirigido a aquellos que ya han vivenciado el Yoga en sí y ahora quieren compartirlo, guiando y acompañando a otros en este camino, pero también para aquellos que buscan profundizar y perfeccionar su vida y su práctica personal.

Requisitos

Para poder ser partícipe de esta experiencia se hará una entrevista personal previa.

Características

  • Dos prácticas semanales mínimo para acumular el número de horas exigidas.
  • Módulos presenciales y clases online para el aprendizaje de todos los aspectos imprescindibles para una formación completa.
  • Clases presenciales de Formación Técnica un viernes al mes en horario vespertino
  • Módulos online de aprendizaje específicos.

Tutorías:

La formación de de Yoga Integral en nuestra Escuela se caracteriza por una atención personalizada constante, tanto en los aspectos específicos del programa de estudios, como en lo referido al crecimiento personal que constituye un foco primordial para quien acceda al título otorgado.

Nuestro interés es lograr personas que puedan crear y dirigir prácticas de Yoga con un conocimiento cabal de todo lo que se incluye en toda práctica, por lo mismo cada vez que un contenido es tratado y luego evaluado y autoevaluado, mediante informes o ejercicios, no es de nuestro interés calificar el resultado, muy por el contrario, nos importa que el aprendizaje sea comprendido completamente y para ello las evaluaciones y autoevaluaciones también son una forma de asegurar el correcto aprendizaje.

DURACIÓN DEL CURSO

300 horas distribuidas en 12 meses.

TÍTULO

Instructor(a) de Yoga Integral.

VALORES

  • Matrícula: sin costo
  • 12 mensualidades: $200.000 c/u
  • La cancelación total del curso en una sola cuota otorga un 10% de descuento sobre el total.

Imparten

Paula Valles Muñoz

Paula Valles Muñoz

Yoga Integral

  • Master Yoga Integral
  • Orientadora de  Ayuryoga
  • Directora de Escuela de Yoga Sanarte Santosha
  • Maestra de Reiki Usui linaje tradicional Japonés
  • Profesora y Terapeuta de Masaje Tailandés

Juan Carlos Gómez

Juan Carlos Gómez

Yoga Terapia

  • Profesor de Yoga Integral
  • Profesor de Yoga Terapia
  • Director de Escuela de Yoga Sanarte Santosha
  • Maestro de Reiki Usui linaje tradicional Japonés
  • Tarólogo
  • Profesor de Castellano, Filosofía y Religión.

Valentina Werth

Valentina Werth

Yoga Terapia

  • Kinesióloga
  • Profesora de Yoga

Posgrados

La formación personal es una tarea constante y necesaria, tanto para quienes se han iniciado en los estudios y formaciones yóguicas, como para quienes quieren acceder al descubrimiento de su propio ser esencial, es para todas estas personas que nuestro Centro convoca a diferentes jornadas de especialización y profundización en temas específicos del Yoga.

Son muchas y muy variadas las temáticas que brindan la oportunidad de acceder a un desarrollo más integral, tanto en lo personal, como así también en la práctica misma de dirigir sesiones de yoga a grupos, generales y/o específicos, como a incorporar en las prácticas nuevos objetivos o sentidos más profundos.

Nuestros posgrados, abiertos todo público, pero con especial atención a quienes se han especializado en la dirección de prácticas de Yoga, son calendarizados e informados semestralmente y se realizan en las modalidades presencial y/o semi presencial, dependiendo de las temáticas que abordan.

NUESTROS TITULADOS

Te invitamos a revisar nuestra lista de titulados a través de nuestros años de servicio.

Galería

YOGA INTEGRAL

Cuando llegué a Sanarte, lo primero que me cautivó fue el entorno de la naturaleza y la comodidad de las salas de clases, pero cuando comencé a asistir a las prácticas de Yoga, me di cuenta que el alma de Sanarte son sus profesores que hacen de Sanarte un lugar para quedarse.

YOGA TERAPIA

Un estilo de Yoga adaptado a circunstancias especiales, para comenzar a practicar lentamente, para permitir la conexión con el alma respetando toda condición de nuestro cuerpo y de nuestra edad.

YOGA INFANTIL

Cada vez más, nuestras niñas y niños se ven expuestos a obligaciones, expectativas y a una sobreexposición de pantallas que van generando en ellos un gran estrés.
Son innumerables los beneficios del Yoga para ellos, pero para nosotros lo más importante es devolverles la capacidad de jugar, imaginar, soñar y conectarlos con la magia de estar vivos !

MASAJE THAI

A través de una secuencia fluida y rítmica de presiones, amasamientos, estiramientos, digitopuntura y aplicación de posturas de yoga se quiere restaurar el equilibrio del flujo de energía perdido por el estrés, la tensión nerviosa y la ansiedad, alcanzando así un estado de mucha paz interior y con ello una sanación profunda y real